Profesor José Villanueva asume dirección del Instituto de Física y Astronomía UV

26 de marzo de 2025

El doctor en Física liderará al IFA durante el periodo 2025-2028, con el desafío de consolidar la excelencia académica y fortalecer la unificación del instituto.
El Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso (IFA-UV), durante el mes de marzo inició una nueva etapa bajo la dirección del doctor José Villanueva, quien asumió el cargo para el periodo 2025-2028. Con una destacada trayectoria en el ámbito de la cosmología teórica y la gravitación, el profesor Villanueva ya había liderado el instituto entre 2015 y 2017, experiencia que le otorga una perspectiva más madura y realista sobre los desafíos actuales.

«Ahora es distinto a la primera vez, porque como todas las primeras veces, hay harto de aprendizaje», comentó. «Asumo este cargo con mayor madurez. Inicialmente, uno puede tener expectativas idealistas sobre lo que se puede lograr; sin embargo, al estar en la posición, se comprende que existen factores externos que limitan ciertas acciones. Es fundamental tener el coraje para reconocer que aunque se desee implementar ciertas iniciativas que se consideran beneficiosas, no siempre es posible debido a circunstancias fuera de nuestro control», advirtió el nuevo director.

Con el grado de doctor en Física otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el profesor Villanueva se ha especializado en áreas como la inflación cósmica, energía oscura, materia oscura y pruebas de la relatividad general, contribuyendo significativamente al entendimiento de la dinámica del universo en distintas épocas. Antes de integrarse a la Universidad de Valparaíso en 2013, se desempeñó como académico en la Universidad de Tarapacá entre 2010 y 2012.

En el ámbito docente, ha impartido asignaturas de pregrado que abarcan desde termodinámica, electromagnetismo y mecánica clásica hasta cosmología y relatividad general, demostrando un compromiso constante con la formación integral de sus estudiantes.

Bajo su dirección subrayó la importancia de mantener y potenciar los logros alcanzados en gestiones anteriores, apuntando que la administración saliente “fue muy buena y dejó las cosas muy bien ordenadas”.

Entre las prioridades de su gestión, el doctor Villanueva destacó la importancia de mantener la excelencia en la academia y la investigación, así como potenciar la vinculación con el medio. Además, subrayó la necesidad de unificar al Instituto en un único edificio, ya que actualmente se encuentra segregado en distintas ubicaciones. A pesar de que esta dispersión no es “una excusa para no avanzar”, el doctor Villanueva considera esencial la unificación física del instituto en un solo edificio, para “fortalecer la colaboración y eficiencia del equipo”.

El IFA-UV está compuesto por veintiún académicos, de los cuales catorce se especializan en diversas áreas de la astronomía y siete en física. Durante este periodo, se espera la incorporación de dos nuevos cargos, uno para física y otro para astronomía, lo que ampliará el equipo a quince astrónomos y ocho físicos. El nuevo director relevó la importancia de ofrecer un ambiente grato y propicio para estos nuevos colegas, asegurando su integración efectiva al instituto.

Otro de los desafíos que el doctor Villanueva se ha propuesto es mejorar la calidad y cantidad de ingresos a los programas de pregrado y postgrado. Reconoció las limitaciones en la formación primaria y secundaria que afectan el nivel de los estudiantes que ingresan al pregrado, pero recalcó la responsabilidad del Instituto en preparar a los estudiantes para competir al más alto nivel en el ámbito académico nacional.

Nota: Pamela Simonetti / Foto: Matías Salazar

 

This site is registered on wpml.org as a development site.