Estudiante de doctorado en Astrofísica del IFA UV presenta avances de su investigación en congreso internacional en la ESO en Alemania

17 de julio 2025

La semana pasada, Diego Gómez-Espinoza, estudiante de doctorado en Astrofísica del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso (IFA UV) e integrante del Núcleo de Galaxias (MINGAL), participó en el congreso GALRES25: Galactic ecosystems under the microscope, realizado en las oficinas del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Garching, Alemania.

Durante el encuentro, que reunió a expertos internacionales para discutir los últimos avances en estudios espacialmente resueltos de galaxias, Gómez-Espinoza presentó un póster con los primeros resultados de su proyecto de doctorado. Su investigación se centra en la cinemática de galaxias a alto redshift, un área que estudia la rotación y los movimientos de algunas de las primeras galaxias formadas en el universo, observadas con el telescopio espacial James Webb (JWST). Este trabajo es dirigido por los académicos del IFA, Dr. Eduardo Ibar y Dr. Juan Molina, y se enmarca en la colaboración internacional ALPINE-CRISTAL-JWST, de la cual forman parte los investigadores de MINGAL.

Además, el viernes 11 de julio, Diego Gómez-Espinoza, junto al director de MINGAL, Dr. Rodrigo Herrera-Camus, y el investigador Raúl Baier (USM), visitaron el Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics (MPE). En la ocasión fueron recibidos por el destacado astrofísico y Premio Nobel Dr. Reinhard Genzel, a quien presentaron sus investigaciones.

“Las charlas, la ciencia, las personas y la ciudad hicieron de esta una experiencia inolvidable. Este congreso me permitió conocer a los principales expertos del área y mostrar mi trabajo a nivel internacional. Aprendí muchísimo y sin duda será clave para mi investigación. La visita al MPE y la oportunidad de conversar con Reinhard Genzel fue un verdadero honor”, señaló Gómez-Espinoza.

This site is registered on wpml.org as a development site.