Festival de las Ciencias 2025 en Valparaíso: astronomía, talleres y experiencias científicas gratuitas para toda la familia
El próximo sábado 4 de octubre, la Plaza Victoria de Valparaíso será el escenario del Festival de las Ciencias 2025 (FECI), una jornada gratuita organizada por la Seremi de Cie
Observatorio Vera Rubin y los misterios de la materia oscura se presentarán en la charla pública del IFA UV
La actividad se realizará el lunes 6 de octubre a las 17:30 horas en la Sala Rubén Darío del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso (Errázuriz 1108, Valparaíso)
La astrónoma Lorena Hernández – García del IFA UV recibe el premio For Women in Science Chile 2025 en categoría Posdoctorado
El reconocimiento, impulsado por L’Oréal Groupe y la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, destaca su sobresaliente contribución al estudio de los n
Astrónomos de la UV descubren molécula de óxido de aluminio nunca antes registrada en explosiones de estrellas bebé
Las estrellas jóvenes suelen mostrar cambios de brillo asociados a su proceso de crecimiento. Igual que los bebés humanos que a veces lloran con fuerza, estas “estrellas bebé
Los Mensajeros de los Astros: Astronomía usando algo más que fotones
Los astros no solo se comunican a través de la luz. Fotones, protones y neutrinos viajan por el espacio hasta nuestro planeta, revelando los secretos de fenómenos extremos del Un
OCEANS – Machine Learning and Astrostatistics School: Applications to Massive Stars
Entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre de 2025 se desarrollará en la Universidad de Valparaíso en Chile, la Escuela de Machine Learning y Astroestadística: Aplicaciones a
La verdadera historia del origen de la astronomía profesional en Chile
Una reciente investigación académica propone un giro radical en la historia científica nacional: el primer observatorio astronómico profesional del país no estuvo en Santiago,
Primera Escuela de Machine Learning sobre estrellas masivas y evento de microlente reunió a investigadores de todo el país en la UV
La iniciativa, que atrajo 118 postulaciones para solo treinta cupos, entregó nuevas herramientas para enfrentar el creciente volumen de datos astronómicos que generan los grandes
Los secretos de las lunas de Saturno: Cassini y el hallazgo de mundos que podrían albergar vida
¿Puede haber vida en las lunas de Saturno? La misión Cassini nos acercó a esa posibilidad con descubrimientos que parecían sacados de la ciencia ficción. El lunes 4 de agosto,
Estudiante de doctorado en Astrofísica del IFA UV presenta avances de su investigación en congreso internacional en la ESO en Alemania
Diego Gómez-Espinoza, estudiante de doctorado en Astrofísica del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso (IFA UV) e integrante del Núcleo de Galaxias