UV astronomers participate in a study that will use the most powerful spetrograph in the world
UV astronomers participate in a study that will use the most powerful spetrograph in the world

Researchers from the Institute of Physics and Astronomy of the Universidad de Valparaíso (IFA-UV) will be part of the CHANCES Project , which will begin to use one of the most powerful instruments in 2023 of the planet.
• To read this new Visit our Local WebSite ( in spanish)
Créditos: Pamela Simonetti UV

Bajo el cielo de Chile: una innovadora plataforma para difundir el patrimonio astronómico nacional
El sitio web www.patrimonioastronomico.cl ofrece un recorrido por 21 sitios astronómicos representativos de Chile, como los observatorios ALMA, Mouat, Foster y el de Cerro Calán, entre otros, con material pedagógico dirigido especialmente a profesores y estudiantes desde 5° básico a IV medio. Esta iniciativa forma parte del proyecto Bajo el cielo de Chile, desarrollado por la Fundación Altura Patrimonio y el Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, con financiamiento del Fondo Comité Mixto ESO-Gobierno de Chile 2022 y apoyo de instituciones como el Observatorio Las Campanas y el Magíster en Patrimonio Cultural de la PUC. Su lanzamiento oficial será el 15 de mayo en el seminario “Patrimonio Astronómico: Bajo el Cielo de Chile” en la Escuela de Arquitectura PUC.

Erupciones de agujeros negros son del tamaño de Júpiter
Utilizando datos proporcionados por el telescopio espacial NICER, de la NASA, la astrofísica Dra. Lorena Hernández -García del IFA-UV e investigadora del Núcleo TITANS mapea desde Chile el material expulsado por un fenómeno cósmico inusual: las erupciones cuasi-periódicas (QPEs).

Aurora Aguayo, estudiante de doctorado del IFA-UV, lidera descubrimiento de inédito anillo alrededor de estrella joven utilizando el telescopio ALMA
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por Aurora Aguayo, estudiante de doctorado en Astrofísica del Instituto de Física y Astronomía (IFA) de la Universidad de Valparaíso, ha confirmado la existencia de un anillo inédito alrededor de una joven estrella, gracias a observaciones realizadas con el radiotelescopio ALMA, ubicado en el desierto de Atacama, Chile.