UV astronomers participate in a study that will use the most powerful spetrograph in the world
UV astronomers participate in a study that will use the most powerful spetrograph in the world

Researchers from the Institute of Physics and Astronomy of the Universidad de Valparaíso (IFA-UV) will be part of the CHANCES Project , which will begin to use one of the most powerful instruments in 2023 of the planet.
• To read this new Visit our Local WebSite ( in spanish)
Créditos: Pamela Simonetti UV

Festival de las Ciencias 2025 en Valparaíso: astronomía, talleres y experiencias científicas gratuitas para toda la familia
El próximo sábado 4 de octubre, la Plaza Victoria de Valparaíso será el escenario del Festival de las Ciencias 2025 (FECI), una jornada gratuita organizada por la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro en colaboración con Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso (IFA UV) y de los Núcleos Milenio TITANS y MINGAL.

Observatorio Vera Rubin y los misterios de la materia oscura se presentarán en la charla pública del IFA UV
La actividad se realizará el lunes 6 de octubre a las 17:30 horas en la Sala Rubén Darío del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso (Errázuriz 1108, Valparaíso). La entrada es gratuita y abierta a todo público. Junto a lo anterior, la investigadora dará una entrevista en el programa Café Negro que conduce René Cevasco de Radio Valentín Letelier 97.3 FM ese mismo lunes a las 12 del día.

La astrónoma Lorena Hernández – García del IFA UV recibe el premio For Women in Science Chile 2025 en categoría Posdoctorado
El reconocimiento, impulsado por L’Oréal Groupe y la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, destaca su sobresaliente contribución al estudio de los núcleos activos de galaxias (zonas del universo donde hay agujeros negros supermasivos en actividad), al manejo de grandes volúmenes de datos y su alto compromiso con la divulgación científica.