UV astronomers participate in a study that will use the most powerful spetrograph in the world

UV astronomers participate in a study that will use the most powerful spetrograph in the world

Fulldome of VISTA Telescope
Fulldome of VISTA Telescope

Researchers from the Institute of Physics and Astronomy of the Universidad de Valparaíso (IFA-UV) will be part of the CHANCES Project , which will begin to use one of the most powerful instruments in 2023 of the planet.

• To read this new Visit our Local WebSite ( in spanish)

Créditos: Pamela Simonetti UV

 

Los secretos de las lunas de Saturno: Cassini y el hallazgo de mundos que podrían albergar vida

¿Puede haber vida en las lunas de Saturno? La misión Cassini nos acercó a esa posibilidad con descubrimientos que parecían sacados de la ciencia ficción. El lunes 4 de agosto, a las 17:30 horas, la charla pública “Mundos extraños (pero no tanto): Titán, Encélado y el legado de Cassini” dictada por Luis Ossa, estudiante de Doctorado en Astrofísica del IFA UV, nos llevará a explorar los secretos de estos mundos helados. La cita es en la Sala Rubén Darío del Centro de Extensión UV (Errázuriz 1108, Valparaíso). La entrada es completamente gratuita.

Leer más »

Estudiante de doctorado en Astrofísica del IFA UV presenta avances de su investigación en congreso internacional en la ESO en Alemania

Diego Gómez-Espinoza, estudiante de doctorado en Astrofísica del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso (IFA UV) e integrante del Núcleo de Galaxias MINGAL, participó en el congreso GALRES25: Galactic ecosystems under the microscope, realizado en las oficinas del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Garching, Alemania.

Leer más »

Abren llamado al XIII Congreso astronómico escolar

El Congreso Astronómico Escolar, una de las principales iniciativas de divulgación científica para jóvenes en Chile, abre las postulaciones para su XIII edición dirigida exclusivamente a estudiantes de Educación Media (1° a 3° medio).
Este programa invita a los estudiantes a desarrollar un proyecto de investigación astronómica en equipos de dos integrantes, acompañados por un profesor guía de su establecimiento escolar. El plazo para postular las propuestas se extiende hasta el 31 de julio de 2025.

Leer más »
This site is registered on wpml.org as a development site.