Los Mensajeros de los Astros: Astronomía usando algo más que fotones

19 de agosto 2025

El estudio de los objetos que habitan el Universo requiere observar más allá de la luz visible. Para comprender qué ocurre en las regiones más lejanas y extremas del cosmos, los astrónomos recurren a la detección de partículas que viajan millones de años hasta llegar a la Tierra.

De manera constante, nuestro planeta recibe fotones, protones y neutrinos: partículas de origen cósmico que transportan información invaluable sobre procesos que tienen lugar en agujeros negros, supernovas o galaxias distantes. Sin embargo, sus propiedades tan dispares obligan a diseñar detectores especializados y complementarios, lo que ha abierto la puerta a nuevas formas de hacer astronomía.

Prof. Dr. Alfredo Vega

En este contexto, el profesor Alfredo Vega, académico del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, presentará la charla “Mensajeros cósmicos”, donde abordará cómo estas partículas permiten construir una visión del Universo en múltiples mensajeros. Esta nueva perspectiva combina la luz con otras señales fundamentales para revelar secretos ocultos del cosmos.

La actividad está dirigida a todo público y busca acercar la frontera del conocimiento científico a la comunidad, mostrando cómo las investigaciones actuales en física y astronomía abren caminos inéditos para comprender nuestro lugar en el Universo. 

El lunes 1 de septiembre a las 17:30 hrs en la Sala Rubén Darío del Centro de Extensión UV, ubicada en Errázuriz 1108, Valparaíso.

This site is registered on wpml.org as a development site.