
PhD: Universidad de Warwick, UK.(2012)
Area de investigación: Enanas blancas, estrellas de baja masa, binarias compactas, binarias eclipsantes.
Publicaciones: ADS
Teléfono: (+56 32) 299 5557
correo electrónico: steven.parsons at uv.cl
Sobre mi investigación: Me centro en el estudio de sistemas binarios donde al menos una de las componentes es una enana blanca. En particular, realizo estudios de alta precisión sobre sistemas eclipsantes, donde combino fotometría obtenida con cámaras de alta frecuencia (series temporales) con espectroscopia de alta resolución espectral, para obtener parámetros fundamentales ultra-precisos para ambas componentes. Los sistemas eclipsantes ofrecen además la posibilidad de búsqueda de planetas en órbita circumbinaria. El método para detectar estos planetas se basa en cronometrar los eclipses del sistema binario y detectar algún tipo de tendencia a largo plazo en la sucesión de los eclipses. También utilizo los productos de grandes colaboraciones que exploran grandes áreas del cielo como el Sloan Digital Sky Survey y el Catalina Real-time Transient Survey, para descubrir nuevos sistemas eclipsantes. También me dedico a la búsqueda de binarias cercanas compuestas de enana blanca y estrella de tipo espectral F, G o K de la secuencia principal, ya que estos sistemas pueden ser los progenitores de las supernovas Ia


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

