
Dr.rer.nat: Universidad de Rühr, Bochum, Alemania (1969)
Area de investigación: estrellas variables, binarias cataclísmicas, novas clásicas y novas enanas, PCEBs, estrellas Mira, variabilidad estelar a largo plazo con amplitudes bajas; estrellas jóvenes binarias o sistemas múltiples de masa baja.
Publicaciones: ADS
Teléfono: (+56 32) 299 5552
correo electrónico: nikolaus.vogt at uv.cl
Sobre mi investigación: En colaboración con Claus Tappert y un grupo de trabajo internacional estoy ejecutando un proyecto de la recuperación de Novas clásicas, más de 30 años después de su erupción, con espectroscopia y fotometría de sus remanentes, determinando sus períodos orbitales y otros parámetros esenciales para entender mejor la relación de las Novas con las otras subclases de variables cataclísmicas. También estoy liderando otro proyecto internacional que analiza observaciones de la binaria cataclísmica TT Ari, obtenidas con el telescopio espacial canadiense MOST. Junto con estudiantes nuestros, estoy obteniendo y analizando observaciones propias de PCEBs y otras clases de estrellas variables. Además, usamos la base de datos ASAS para investigar las propiedades de las estrellas pulsantes tipo MIRA, y el comportamiento de las estrellas variables de baja amplitud al largo plazo. - En colaboración con astrónomos de las Universidades de Jena y Hamburgo, Alemania, estoy trabajando en el área de estrellas jóvenes de baja masa. Este proyecto se desarrolla basado en observaciones con el instrumento NACO del observatorio Paranal (ESO), que permite la fotometría infrarroja, la alta resolucion angular y la astrometría precisa de estrellas en regiones de formación estelar y sus compañeras estelares y sub-estelares (enanas marrones y planetas)
Docencia: Introducción a la Astronomía, cursos electivos (astrobiología, estrellas variables), seminarios de pregrado y tutoría de tesis de Magíster en Astrofísica
Ver mi investigación en: Variables Cataclísmicas y Novas - Objetos Subestelares - Planetas y Formación Estelar - Variabilidad


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

