
PhD: Pontificia Universidad Catolica de Santiago,Chile (2012)
Área de investigación: Evolución de discos protoplanetarios, formación de planetas, tránsitos de exoplanetas, atmósferas de planetas extrasolares, planetas en torno a PCEBs
Publicaciones: ADS (refereed)
Teléfono: (+56 32) 250 8457
correo electrónico: ccaceres at dfa.uv.cl - claudio.caceres at uv.cl
Sobre mi investigación: Mi trabajo inmediato se refiere a entender la evolución de discos protoplanetarios, principalmente aquella que se refiere a la transición entre un disco primordial (CTTS) y la fase final (WTTS o Debris), pasando por la fase de disco de transición. Para ello utilizo espectroscopia de amplio rango espectral (XSHOOTER), observaciones en submilimétrico (APEX y ALMA), además de otras fuentes de información. Además realizo investigación en el área de tránsitos de planetas, donde me dedico a la búsqueda de planetas y al análisis de las propiedades físicas y atmosféricas de planetas conocidos. Finalmente he comenzado a colaborar con el grupo de Binarias del Instituto en realizar observaciones de eclipses de estrellas binarias cercanas para así entender el origen de las variaciones que se han encontrado en sus eclipses.


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

