Abril 24, 2015 Noticias IFA.
"El Hubble es un telescopio que hizo historia en la astronomía. Vino a revolucionarla. Al principio se pensaba que iba a funcionar entre 15 a 20 años, pero todavía lo hace. Es una tremenda contribución, es inimaginable su aporte, porque observa desde fuera de la atmosfera, por lo tanto puede capturar imágenes en un rango mucho más amplio que la longitud de onda y además al no tener atmósfera las imágenes son mucho más nítidas. El Hubble para la época de los 90 era una cosa increíblemente moderna y por la calidad de la óptica era una cosa extremadamente avanzada", con estas palabras, el Dr. Radostin Kurtev, docente e investigador del Instituto de Física y Astronomía de la U. de Valparaíso, relata lo que han sido 25 años de astronomía en relación a este telescopio, unico en su tipo y que aportó y sigue aportando enormente al estudio de objetos en el espacio en la longitud de onda ultravioleta, ademas del óptico. Enlaces: vea la noticia completa en www.ucvradio.cl


16/05/20019 Este viernes 17 de mayo se viene con un panorama de otro planeta, con el show astronómico de la banda Cósmic Strings integrada por varios investigadores del Instituto de Fisica y Astronomia. La actividad, de entrada liberada, tendrá lugar a las 23:00 horas en el Bar Cívico, ubicado en calle Blanco 1273, Valparaíso, cercano a la estación Bellavista del Metrotren. La música inspirada en planetas y...
16/05/2019 Como ya es tradición, el viernes 24 de mayo, el Instituto de Física y Astronomía formará parte de la Feria de la Ciencia que cada año la Universidad de Valparaíso realiza para público escolar de la región. El objetivo es ofrecer a escolares y comunidades locales una muestra de actividades prácticas de investigación y formación en un espacio académico. Los alumnos tienen la po...
14/05/2019 La comuna de Calle Larga, distante 137 kilómetros de Valparaíso y sólo 75 de Santiago, inicia su despegue como nuevo epicentro astronómico de la zona central del país gracias al desarrollo que ha experimentado el Observatorio Pocuro, ubicado en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.
Este camino se ha ido pavimentando con la colaboración de la Universidad de Valparaíso, al establecer una...
14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...

