Marzo 10, 2016, Noticia IFA
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa de Astronomía, adjudicó el Concurso de Propuestas de Observación Astronómica para Tiempo Chileno en el Telescopio APEX, semestre 2016-A a cuatro investigadores del IFA, de entre 18 en total, y que les permitirá acceder a tiempos de observación en el período comprendido entre enero y julio de este año. Este concurso, ganado por nuestros Investigadores Eduardo Ibar y Michel Cure, y dos Postdocs, Diah Gunawan y Johan Olofsson, forma parte del convenio firmado en 2002 entre CONICYT y la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO). El acuerdo busca potenciar la radioastronomía en Chile y desarrollar el proyecto APEX (Atacama Pathfinder Experiment), colaboración entre el Instituto Max Planck de Radioastronomía (MPIfR), el Observatorio Espacial de Onsala (OSO) y ESO. Entre los investigadores seleccionados para esta versión del concurso figuran destacados astrónomos nacionales y extranjeros, que realizan proyectos en diversas áreas de esta disciplina científica. Imágen: Telescopio APEX, ubicado en el Llano de Chajnantor, Norte de Chile


16/05/20019 Este viernes 17 de mayo se viene con un panorama de otro planeta, con el show astronómico de la banda Cósmic Strings integrada por varios investigadores del Instituto de Fisica y Astronomia. La actividad, de entrada liberada, tendrá lugar a las 23:00 horas en el Bar Cívico, ubicado en calle Blanco 1273, Valparaíso, cercano a la estación Bellavista del Metrotren. La música inspirada en planetas y...
16/05/2019 Como ya es tradición, el viernes 24 de mayo, el Instituto de Física y Astronomía formará parte de la Feria de la Ciencia que cada año la Universidad de Valparaíso realiza para público escolar de la región. El objetivo es ofrecer a escolares y comunidades locales una muestra de actividades prácticas de investigación y formación en un espacio académico. Los alumnos tienen la po...
14/05/2019 La comuna de Calle Larga, distante 137 kilómetros de Valparaíso y sólo 75 de Santiago, inicia su despegue como nuevo epicentro astronómico de la zona central del país gracias al desarrollo que ha experimentado el Observatorio Pocuro, ubicado en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.
Este camino se ha ido pavimentando con la colaboración de la Universidad de Valparaíso, al establecer una...
14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...

