Study Plan - Complete Courses Program - Visit our Facebook
Career Profile
Chile has great geographic and meteorological conditions for the development of Astrophysics. Important worldwide Research Centers have installed their telescopes in Chile.
History of the Career
Es por ello que la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso decidió a comienzos de esta década desarrollar el área de la Astronomía y la Astrofísica tanto a nivel de investigación como de docencia. En el año 2006 abrió la Licenciatura en Física Mención Astronomía, con el fin de formar científicos en esta área.
Academic Team
Actualmente, el Instituto de Física y Astronomía de la UV, cuenta (además de los docentes de Física) con 19 académicos con grado de Doctor en Astronomía, Astrofísica y Física, quienes desarrollan investigación de punta en sus respectivas áreas dentro del Centro de Astrofísica de Valparaíso (primer centro de investigación en Astrofísica en la Quinta Región). Ellos son los encargados de impartir las clases de astronomía y astrofísica de la carrera y realizar docencia de servicio al resto de la Universidad.
Aims of the Career
Formar jóvenes motivados por la Física y la Astronomía y dotarlos con las herramientas teóricas, conceptuales y necesarias para continuar una carrera científica sólida en el ámbito de la Astronomía o en alguna disciplina de la Física.
Professional Profile
Al completar los requisitos curriculares, el estudiante recibirá el grado de Licenciado en Física mención Astronomía, habrá adquirido conocimientos fundamentales en Física, Astronomía, Matemáticas, Computación, será capaz de debatir y fundamentar ideas científicas y proponer creativamente proyectos de investigación en su disciplina de interés. En esta etapa, podrá buscar alternativas en el mundo laboral o continuar su formación accediendo a un programa de postgrado.
Work Field
El Licenciado en Física mención Astronomía estará en condiciones de incorporarse a grupos de investigación científica en universidades y centros de investigación públicos o privados, así como en los Observatorios ópticos y/o Radio Observatorios Internacionales que se encuentran en Chile. Las destrezas adquiridas también le permitirán dedicarse a la enseñanza en instituciones de educación media o superior, públicas o privadas. Entendiendo la formación de científicos como un proceso gradual y contínuo, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso desarrolla varios Programas de Postgrado en ciencias básicas. La existencia de un programa de becas de postgrado a nivel nacional, proporciona la base económica de esta formación contínua.


16/05/20019 Este viernes 17 de mayo se viene con un panorama de otro planeta, con el show astronómico de la banda Cósmic Strings integrada por varios investigadores del Instituto de Fisica y Astronomia. La actividad, de entrada liberada, tendrá lugar a las 23:00 horas en el Bar Cívico, ubicado en calle Blanco 1273, Valparaíso, cercano a la estación Bellavista del Metrotren. La música inspirada en planetas y...
16/05/2019 Como ya es tradición, el viernes 24 de mayo, el Instituto de Física y Astronomía formará parte de la Feria de la Ciencia que cada año la Universidad de Valparaíso realiza para público escolar de la región. El objetivo es ofrecer a escolares y comunidades locales una muestra de actividades prácticas de investigación y formación en un espacio académico. Los alumnos tienen la po...
14/05/2019 La comuna de Calle Larga, distante 137 kilómetros de Valparaíso y sólo 75 de Santiago, inicia su despegue como nuevo epicentro astronómico de la zona central del país gracias al desarrollo que ha experimentado el Observatorio Pocuro, ubicado en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.
Este camino se ha ido pavimentando con la colaboración de la Universidad de Valparaíso, al establecer una...
14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...

