
Master in Astrophysics student, Universidad de Valparaíso
Research Area:  binarias compactas, binarias eclipsantes, enanas blancas, enanas tipo M
Publications:  ADS -
email: catalina.agurto at uv.cl
About my research: My current research (Master thesis) focuses on eclipsing post common envelope binaries. I am analyzing white dwarf plus M-dwarf binary candidates within Catalina Sky Survey (CSS) light curves and Sloan digital sky survey (SDSS) spectra. This search has the goal to find new eclipsing systems and to measure with a high accuracy the fundamental physical parameters for both stars


 
  16/05/20019 Este viernes 17 de mayo  se viene con un panorama de otro planeta, con el show astronómico de la banda Cósmic Strings integrada por varios investigadores del Instituto de Fisica y Astronomia. La actividad, de entrada liberada, tendrá lugar a las 23:00 horas en el Bar Cívico, ubicado en calle Blanco 1273, Valparaíso, cercano a la estación Bellavista del Metrotren. La música inspirada en planetas y...
16/05/20019 Este viernes 17 de mayo  se viene con un panorama de otro planeta, con el show astronómico de la banda Cósmic Strings integrada por varios investigadores del Instituto de Fisica y Astronomia. La actividad, de entrada liberada, tendrá lugar a las 23:00 horas en el Bar Cívico, ubicado en calle Blanco 1273, Valparaíso, cercano a la estación Bellavista del Metrotren. La música inspirada en planetas y... 16/05/2019 Como ya es tradición, el viernes 24 de mayo, el Instituto de Física y Astronomía formará parte de la Feria de la Ciencia que cada año la Universidad de Valparaíso realiza para público escolar de la región. El objetivo es  ofrecer   a  escolares y comunidades locales  una muestra  de actividades prácticas de investigación y formación en un espacio académico. Los alumnos tienen la po...
16/05/2019 Como ya es tradición, el viernes 24 de mayo, el Instituto de Física y Astronomía formará parte de la Feria de la Ciencia que cada año la Universidad de Valparaíso realiza para público escolar de la región. El objetivo es  ofrecer   a  escolares y comunidades locales  una muestra  de actividades prácticas de investigación y formación en un espacio académico. Los alumnos tienen la po... 14/05/2019  La comuna de Calle Larga, distante 137 kilómetros de Valparaíso y sólo 75 de Santiago, inicia su despegue como nuevo epicentro astronómico de la zona central del país gracias al desarrollo que ha experimentado el Observatorio Pocuro, ubicado en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.
Este camino se ha ido pavimentando con la colaboración de la Universidad de Valparaíso, al establecer una...
14/05/2019  La comuna de Calle Larga, distante 137 kilómetros de Valparaíso y sólo 75 de Santiago, inicia su despegue como nuevo epicentro astronómico de la zona central del país gracias al desarrollo que ha experimentado el Observatorio Pocuro, ubicado en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.
Este camino se ha ido pavimentando con la colaboración de la Universidad de Valparaíso, al establecer una... 14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d... 
  10/05/2019 Utilizando observaciones submilimétricas del disco de escombros alrededor de la estrella debaja masa TWA 7, un grupo internacional de astrónomos liderado por la investigadora del IFA y  Directora del NúcleoMilenio de Formación Planetaria Amelia Bayo, concluyó que la arquitectura asumida para esteobjeto es diferente a lo qu...
10/05/2019 Utilizando observaciones submilimétricas del disco de escombros alrededor de la estrella debaja masa TWA 7, un grupo internacional de astrónomos liderado por la investigadora del IFA y  Directora del NúcleoMilenio de Formación Planetaria Amelia Bayo, concluyó que la arquitectura asumida para esteobjeto es diferente a lo qu...

