
PhD: Institute of Astronomy, KU Leuven, Belgium (2009)
Área de investigación: Astrosismología, Evolución de Estrellas Sub-Enanas Calientes
Publicaciones: ADS
Teléfono: (+56 32) 250 8304
correo electrónico: maja.vuckovic at uv.cl
Sobre mi investigación: Mi investigación se basa en el entendimiento del origen y la evolución estelares en el extremo azul de la rama horizontal. Para este fin, trabajo en la exploración de la estructura interna de las estrellas sub-enanas, aquellas que son calientes y pulsantes, por medio de la interpretación de su espectro de frecuencia de pulsaciones. Para analizar estas pulsaciones, estoy usando series de datos fotométricos y espectroscópicos tomados de telescopios en la Tierra o en el espacio (por ejemplo, Kepler Space Mission). Confrontando el espectro de frecuencias observado con modelos teóricos, he podido restringir parámetros críticos para trazar la evolución de las estrellas sub-enanas calientes. Además a estos estudios de astero-seismología, también trabajo en la evolución de estrellas binarias compactas, como también de planetas extrasolares alrededor de estrellas evolucionadas.
Docencia: Astronomia Estelar FIS320, 2do semestre 2014
Ver mi investigación en: Estrellas Subenanas Calientes - Objetos Subestelares alrededor de Estrellas Evolucionadas - Bases de Datos, Muestras y el Observatorio Virtual - Variabilidad (Astroestadística)


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

