
PhD: The Pennsylvania State University, Pennsylvania, USA (2014)
Área de investigación: Formación estelar, cúmulos estelares, astronomía galáctica, astronomía de rayos X, astronomía infrarroja, astro-estadística, modelado estadístico.
Teléfono: (+56 32) 250 8457
correo electrónico: michael.kuhn at uv.cl
Pagina web: http://ifa.uv.cl/~mkuhn/
Sobre mi investigación: Mi trabajo se centra en el estudio de la formación de estrellas y cúmulos jóvenes. La mayoría de las estrellas nacen en cúmulos acompañadas de cientos o miles de otras estrellas, por ejemplo, es probable que el Sol naciera en un ambiente de este tipo. En mi investigación uso observaciones cubriendo distintas partes del espectro electromagnético, incluyendo el infrarrojo y los rayos X, para estudiar los cúmulos jóvenes de nuestra galaxia y construir un censo de las estrellas recién nacidas. Hay una serie de preguntas sin respuesta sobre como las estrellas se forman que están motivadas por las distintas teorías sobre la formación de cúmulos estelares. Estudiando las poblaciones de estrellas jóvenes, podemos poner constreñimientos a los modelos que tratan de describir cómo se desarrolla la formación estelar (por ejemplo, ¿los cúmulos se forman de modo instantáneo o gradual?) y cual es el destino de los cúmulos jóvenes embebidos (por ejemplo, ¿que ambientes dan lugar a cúmulos gravitacionalmente ligados?) en las regiones de formación estelar. Me interesa el uso de técnicas de estadística espacial para aprender sobre agrupaciones jerárquicas, relajación dinámica, expansión de los cúmulos, segregación de masa, e historia de formación estelar episódica en regiones de formación estelar.


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

