
PhD: PhD en Ciencias Físicas, Instituto de Astrofísica de Canarias, España (2002)
Área de investigación: cosmología observacional, efecto lente gravitatoria, efecto microlente, núcleos activos de galaxias, discos de acreción, grupos y cúmulos de galaxias, galaxias a alto redshift, materia oscura, espectroscopía
Publicaciones: ADS
Teléfono: (+56 32) 250 8461
correo electrónico: veronica.motta at uv.cl
Sobre mi investigación: Mi línea de investigación está relacionada con el contenido de materia oscura en nuestro universo, de pequeña a gran escala. Uso el efecto lente gravitatoria (micro, fuerte y débil) en áreas tan diferentes como la escala de distancias cosmológicas, la distribución de materia a gran escala en el universo, la distribución en masa en grupos y cúmulos de galaxias, la física de los núcleos activos, y la estructura de nuestra galaxia. Combino datos en varias longitudes de onda con modelos teóricos para restringir las propiedades de las estructuras ligadas gravitatoriamente a diferentes desplazamientos al rojo.
Docencia: curso de Maestría, Astrofisica Extragalactica Avanzada, curso de Doctorado, proyecto de tesis
Ver mi investigación en: Lentes Gravitacionales - Núcleos Galácticos Activos


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

