20 de Noviembre, 2018
Durante la semana pasada, en Antofagasta se llevo a cabo el Simposio de la Sociedad Chilena de Física (SOCHIFI), en donde asistieron varios profesores, estudiantes y ex-alumnos de la Licenciatura en Fïsica.
Es importante destacar que dos de nuestros alumnos de licenciatura y otros dos estudiantes graduados recientemente presentaron sus trabajos realizados, tanto en modalidad oral como poster.
En particular, los estudiantes de nuestra licenciatura (próximos a graduarse) que presentaron trabajos fueron Francisca Rojas, quien presento el poster "Potenciales tipo ley de potencias para el estudio de charmonios" y Daniel Manriquez que dio la charla "Medición de la vida media del muón con los detectores de LAGO en Chile".
Por otro lado, alumnos recientemente graduados presentaron los resultados la investigación que han venido desarrollando desde que eran alumnos nuestros. Daniela Drandón presento dos trabajos, un poster titulado "Ultra slow roll en inflación de Higgs" y una charla titulada "Test de dimensiones extra fractales en átomos muónicos". Por otro lado, Luis Recabarren presento un trabajo titulado "Extensión del Método de Brackets a integrales en el plano complejo".
De los profesores asistieron Iván Gonzalez y Víctor Cárdenas quienes presentaron sus mas recientes trabajos de investigación.




14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

