Julio 13, 2016. Noticia IFA
En una hermosa ceremonia se inauguró la Exposición "El Universo como Máquina del Tiempo" en la Escuela Naval de Valparaíso, ubicada en Playa Ancha, con la presencia del Capitán de Navío y Director de la Escuela Naval, Sr. Claudio Yáñez, el Rector de la U. de Valparaíso, Sr. Aldo Valle, el Director del Instituto de Física y Astronomía, Sr. José Viilanueva, el autor intelectual de esta iniciativa Dr. Nikolaus Vogt, y la asistencia de otros directivos, alumnos y personal de la Escuela Naval. En la ceremonia el Sr. Aldo Valle agradeció muy especialmente al Dr. Vogt, por esta iniciativa y muchas otras desarrolladas en favor de una generosa difusión de la ciencia astronómica.
La intervención del Dr. Villanueva relató los orígenes del Instituto de Física y su dinámico caminar hacia la promesa segura de una presencia cada vez mas fuerte en la V Región y en Chile, en lo académico y en la difusión de la astronomía. La Exposición, que muestra 11 paneles con 22 láminas iluminada por detrás y que relatan la historia del Universo con representaciones artísticas e imágenes reales de la Vía Láctea, objetos estelares y extragalácticos, como también imágenes icónicas de nuestro planeta, permanecerá abierta al público en ese lugar hasta el 21 de Julio. Imágenes: el Dr. Villanueva se dirige a los presentes; el Dr. Vogt hace un tour de cada panel para explicar sus contenidos, bajo la atenta e interesada mirada del Sr. Aldo Valle, el Sr. Claudio Yáñez y otros miembros de la Escuela Naval. La Exposición puede ser solicitado para su Institución Cultural o Colegio contactando al Centro de Extensión de la U. de Valparaíso (ver enlace mas abajo)
Enlaces asociados: Noticia en El Mercurio - Exposición itinerante "El Universo como Máquina del Tiempo" (y cómo solicitarlo para su Institución u Organización)


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

