Noticia IFA Abril 4, 2016
Con diez años de difusión ininterrumpida, las Charlas UV en Astronomía, iniciadas por el Dr. Nikolaus Vogt en el año 2006 y realizadas el primer lunes de cada mes entre Abril y Diciembre, ya son esperadas y anticipados por una gran comunidad de apasionados por la astronomía. Anoche, lunes 4 de Abril , se dio inicio a la 11 ª Temporada de Charlas UV, en la Sala Rubén Dario el Centro de Extensión de la U. de Valparaíso, con la Charla dictada por la Dra. Verónica Motta del Instituto de Física y Astronomía de la UV, con el título "Einstein: el Señor de los Anillos" en el cual dio cuenta de los lentes gravitacionales en el espacio, las teorías que la anunciaron, las observaciones que las confirmaron y las aplicaciones de ellas, que nos permiten escudriñar hacia el pasado lejano. Con una asistencia de algo mas de 90 personas, la charla finalizó con un espacio de preguntas en las cuales participaron entusiastas los presentes, sesión moderada por la Dra. Patricia Arévalo, miembro del Instituto de Física y Astronomía y quien ahora comparte con el Profesor Vogt la conducción de estos exitosos eventos. La detección directa de Ondas Gravitacionales en 2015 será abordada en la próxima Charla UV por el Dr. Victor Cárdenas (UV) el día lunes 2 de Mayo próximo. En la fotografía la Dra. Motta expone sobre Lentes Gravitacionales, área de investigación que desarrolla en el Instituto de Física y Astronomía de la U. de Valparaíso.


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

