Dr.rer.nat.: Ruhr-Universität Bochum, Alemania (Alemania).
Área de investigación: Variables cataclísmicas, estrellas binarias, novas.
Publicaciones: ADS
Teléfono: (+56 32) 299 5551
correo electrónico: claus.tappert at uv.cl
Sobre mi investigación: Estoy principalmente trabajando en variables cataclísmicas. Estas son estrellas binarias, en que la componente primaria, (la más pesada) es una enana blanca, y la componente secundaria normalmente es una estrella roja de tipo espectral K-M que se encuentra en, o por lo menos cerca de, la secuencia principal. Esa estrella llena su lóbulo Roche y así transfiere materia al régimen gravitacional de la primaria. Dependiente del tamaño del campo magnético de la enana blanca, esa materia llega a la enana blanca bien pasando por un disco de acreción o a través de columnas de acrecimiento que se forman a lo largo de las líneas del campo magnético (en el caso de un campo magnético fuerte). En el pasado he trabajado en varios aspectos de fenómenos relacionado con CVs, pero mi interés actual está enfocado en la evolución de esos objetos, y específicamente el papel de la erupción de nova en ella.
Ver mi investigación en: Variables Cataclísmicas y Novas - Variabilidad


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

