A pesar de su importancia para la astrofísica en general, la formation y evolución de las binarias cercanas compactas esta lejos de ser comprendida. Para explicar sus pequeñas separaciones, se cree que las binarias cercanas compactas se forman a través de la evolución del envoltorio común, una fase espectacular de la evolución de estrellas binarias en el cual ambos binarias compactas orbitan dentro de un solo envoltorio gaseoso. Triste pero cierto, los modelos actuales son incapaces de predecir el resultado detallado de la evolución del envoltorio común. Esta es probablemente la mayor incertidumbre hoy en día respecto de los modelos de población binarias y que limitan severamente nuestra comprensión de objetos tan importantes como, por ejemplo, los progenitores de supernovas Ia.
Para poder avanzar en ese tema, efectuamos estudios teóricos y observaciones de poblaciones de binarias de enanas blancas, con énfasis especial sobre evolución de envoltorio común:
- PCEBs de SDSS
- Reconstruyendo la historia evolucionaria de los PCEBs
- El RAVE/Galex survey de estrellas WD plus FGK
- Observaciones de alta precision de PCEBs eclipsantes con X-shooter
Investigadores:
Docentes: Matthias Schreiber
Postdocs: Steven Parsons (PhD.) - Mónica Zorotovic (PhD.)
Alumnos: Daniela Iglesias (PhD student) - Carolina Agurto (MSc.) - Guillermo Retamales (MSc.) - Miguel Fernandez (MSc.)
Miembros Anteriores:
Alberto Rebassa-Mansergas (actualmente post-doc en China) - Odette Toloza (actualmente estudiante PhD en Warwick, UK)


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

