
PhD: PhD in Astrophysics, Universidad de Valparaíso
Area de investigación: Massive stars, stellar winds, Be stars, line variability
Publicaciones: https://ui.adsabs.harvard.edu/#search/q=author%3A(%22Arcos%2C%20C%22)&sort=date%20desc%2C%20bibcode%20desc
Teléfono: (+56 32) 250 8301
correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: //
Sobre mi investigación: Mi investigación se centra en el estudio de variabilidad de las estrellas Be, los parámetros de disco y estelares, su tasa de pérdida de masa y la conexión con la formación del disco. Para hacer esto, creamos el sitio web de BeSOS: https://besos.ifa.uv.cl que contiene espectros HR reducidos de las estrellas del sur de Be observadas con el espectrógrafo PUCHEROS. Restringimos los parámetros estelares de 71 estrellas Be usando atmósferas de modelado estelar. Las velocidades de rotación proyectadas se obtuvieron para todos los espectros, así como EW, DPS, V / R en la línea Halpha.
Cursos de pregrado: Introducción a la Física, Fundamentos de la Física, Física (Filosofía)
Curso de postgrado "ATLAS of Be stars" (MAS)


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

