Diciembre 19, 2016. Noticias IFA.

La exposición itinerante de astronomía “El Universo como máquina del tiempo” llegó al hall central del Museo de Historia Natural de Valparaíso, culminando así su recorrido de seis meses por establecimientos educacionales y otras instituciones de la Quinta Región. Está abierta para todo público hasta el 2 de marzo de 2017. La exposición fue creada por académicos del Instituto de Física y Astronomía (IFA) y diseñada en la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Valparaíso; busca que los visitantes logren comprender las dimensiones de tiempo y distancia del Universo y su relación con la Tierra en forma fácil, pedagógica y visualmente atractiva.
Durante la inauguración reciente, Loredana Rosso, directora del Museo de Historia Natural de Valparaíso, destacó el vínculo con la Universidad de Valparaíso y cómo esta exposición calza bien en la línea en que está trabajando el museo. “Habitualmente en verano nos visitan cerca de 50 mil personas, así que esperamos que no menos que ese número pueda conocer la muestra de la Universidad de Valparaíso. Además, agradezco al profesor Nikolaus Vogt, porque en realidad ha sido un ejemplo de cómo hay que conectar lo que es la universidad con lo que son los museos”, afirmó.
El impulsor de la iniciativa, profesor Nikolaus Vogt, astrónomo del IFA, sostuvo que la muestra ha sido todo un éxito: “Ya ha estado en la Escuela Naval y en varios colegios, además ha viajado hasta el Centro cultural “Pedro Aguirre Cerda” en Calle Larga, la ubicación del nuevo observatorio astronómico del IFA. Con la visita al Museo de Historia Natural de Valparaíso termina su gira de 2016, pero va a continuar en marzo de 2017 en el Centro de Extensión y Comunicaciones de la Universidad, en la sala El Farol recién restaurada. Después iniciará su nuevo recorrido por colegios y otras instituciones culturales”, aseguró.
Por su parte, profesor José Villanueva, director del IFA, evaluó la calidad de la exposición: “Es una muestra auto consistente. Es decir, tú puedes simplemente mirar las láminas y leer para comprender un poco mejor de qué se trata nuestro mundo y eso nace de nuestra propia necesidad de mostrar los que hacemos como científicos en la universidad”.


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

