Diciembre 5, 2016. Noticias IFA.
¿Cómo se ve un disco durante la formación de planetas alrededor de una estrella joven? Una comunicación de prensa reciente de ESO reporta nuevas y precisas observaciones revelando llamativas características de estos discos protoplanetarios. El instrumento SPHERE, instalado en el telescopio VLT (Very Large Telescope) del observatorio Paranal de ESO, ha permitido observar la compleja dinámica de varios sistemas solares jóvenes. Los resultados de tres equipos de astrónomos, recientemente publicados, muestran la impresionante capacidad de SPHERE para captar la forma en que los planetas esculpen los discos a partir de los cuales se forman, sacando a la luz la complejidad del entorno en el cual surgen estos nuevos mundos. El astrónomo Nikolaus Vogt del IFA participa en uno de estos equipos, guidado por Christian Ginski de Leiden, Holanda.

Referencia: www.eso.org/public/spain/news/eso1640/


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

