Octubre 17, 2016. Noticias IFA.
Entre el 05 y el 08 de Octubre del presente año, se realizó el Congreso Internacional de Astronomía Amateur-XIX CIAA-SAVAL 2016, el cual tuvo como sede la ciudad de Valparaíso.
Con motivo de cumplir 60 años difundiendo la astronomía en Chile, la Sociedad Astronómica de Valparaíso y Viña del Mar organizó dicho encuentro dirigido a todo interesado en explorar la ciencia astronómica, inmersos en charlas teóricas dictadas por profesionales de la astronomía y ciencias afines, y con aportes y ponencias de astrónomos amateurs abocados desde hace mucho a explorar la astronomía observacional y práctica, desarrollando instrumental, metodologías, técnicas y revelando resultados de sus experiencias en beneficio de profesores, alumnos, o simplemente apasionados por las estrellas.
El Instituto de Física y Astronomía no quiso estar al margen de dicha actividad, donde el Dr. Nikolaus Vogt presentó la charla titulada: "Impactos cósmicos: ¿Una amenaza para la humanidad?", la Dra. Amelia Bayo presentó la charla: "El misterio sigue vigente:¿cómo se forman los objetos subestelares?”mientras que la candidata a Doctorado Karina Rojas, expuso sobre Ciencia y Arte, presentando la exposición de cuadros "El desarrollo de la luz" de la artista Silvana Zuñiga, quien explicaba la técnica y su inspiración para pintar objetos astronómicos mientras que Karina exponía sobre los elementos teóricos sobre ciencia que envolvían esos objetos, además de presentar la charla: "Star Tres, astrónomas divulgando ciencia en redes sociales", proyecto de divulgación astronómica en la que está inmersa.


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

