Junio 13, 2016. Noticia IFA.
Dos meses estará expuesta la Exposición Itinerante "La Vía Láctea: Nuestro Hogar en el Universo" en el Museo de Historia Natural de Valparaíso ubicada en Calle Condell 1546. Esta Exposición, iniciativa del "Nucleo Milenio para la Vía Láctea", posible gracias a un proyecto del Dr. Nikolaus Vogt del IFA, se ha exhibido regularmente en mas de 60 Colegios e Instituciones Culturales de la V Región entre los años 2012 y 2016, llegando a exhibirse también en otras ciudades mas remotas como Talca e Iquique, e incluso en la Isla Robinson Crusoe. La Exposición puede ser visitada en el Museo de Historia Natural hasta el 31 de Julio próximo, entre las 10 y 18 hrs (Martes a Sábado) y entre 10 y 14 hrs (domingos y festivos).
Se puede reservar esta hermosa colección de Imágenes Astronómicas a todo color (14 pendones autosustentables de 80x180 cm) por una o dos semanas, llenando el formulario respectivo (previa consulta al Calendario de reservas 2016). Imágen: Uno de los 14 pendones, Nebulosas de Emisión de nuestra galaxia.
Formulario para reservar la Exposición
Calendario de reservas para el año 2016
Algunas imágenes de pendones de la Exposición Itinerante: Presentación Exposición - Via Láctea - Cúmulos Globulares


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

