21 Marzo 2019.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, investigadoras del IFA participaron el conversatorio “¿Científicas bakanas: ¿qué rol cumplen?”, organizado por el NPF y la Facultad de Ciencias de la UV, con el propósito de dialogar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en ciencia y las acciones que se deben realizar para contrarrestar la baja participación femenina en esta área del conocimiento.
De esta instancia participaron alrededor de 100 personas, superando la capacidad del salón. Todos ellos oyeron a cinco destacadas científicas de diversas nacionalidades y áreas, todas con grados de doctor: la astrónoma Amelia Bayo, directora del Núcleo Milenio de Formación Planetaria y académica del Instituto de Física y Astronomía de la UV (IFA); la astrónoma Yara Jaffé, académica del IFA; la química Marisol Tejos, secretaria de la Facultad de Ciencias UV; la matemática Andrea Vera, académica del Instituto de Matemática de la UV (IMUV); y la astrónoma Viviana Guzmán, académica del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Además de explicar sus investigaciones utilizando un lenguaje sencillo, las científicas hablaron sobre casos históricos de mujeres cuyo trabajo no ha sido reconocido siendo firmado por hombres, sobre las cuotas para mujeres en cargos científicos, la educación sexista, sobre cómo se puede motivar a niñas y jóvenes a seguir carreras científicas, entre otros temas como la maternidad, la educación sexista y los estereotipos del imaginario del científico como “hombre, blanco y heterosexual”, lo que no responde a la realidad.
Si bien esta actividad se desarrolló en el contexto del Día Internacional de la Mujer, también apuntó al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el que fue el 11 de febrero. El conversatorio se realizó en el Museo de Historia Natural de Valparaíso el 9 de marzo a las 17 horas, en calle Condell 1546, Valparaíso.


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

