
19 de marzo de 2019.
El Dr. Eduardo Ibar, investigador de Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, asumió como Director Ejecutivo de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS).
Esta organización sin fines de lucro comenzó a funcionar en mayo del año 2000, y sus principales objetivos son apoyar el desarrollo y la divulgación de la Astronomía en Chile; velar por los intereses y derechos de los astrónomos en el país; estimular la investigación y enseñanza de la Astronomía en Chile; promover el contacto entre pares mediante espacios de capacitación y mantener contactos con organismos y sociedades correlacionadas a nivel nacional como también en el extranjero.
Para cumplir sus metas la SOCHIAS lleva a cabo investigaciones y estudios, organiza eventos académicos de difusión y extensión y publica material especializado para distintos públicos objetivos, y se ha posicionado como una red clave para el desarrollo colaborativo de la astronomía en Chile.
El Dr. Ibar obtuvo su doctorado en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido y su área de investigación se basa principalmente en la observación de la formación y evolución de galaxias. Actualmente está trabajando con el telescopio ALMA para entender las condiciones físicas del gas y polvo estelar, combinando distintos métodos de medición radioastronómica.


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

