1 de Febrero, 2019
Esta mañana, dos estudiantes de la Licenciatura en Física defendieron con éxito sus trabajos de investigación.

La estudiante Carla Meyer Castro presentó la primera tesis de Lic. en física mención Ciencias Atmosféricas. Su trabajo tuvo como tutor al Prof. Omar Cuevas y se tituló "Estudio de la turbulencia óptica en la capa límite planetaria", en el cual se probaron diferentes metodologías para simular los procesos relacionados con la turbulencia óptica y el seeing en la capa atmosférica más cercana a la superficie terrestre sobre el observatorio astronómico Paranal. Los resultados fueron contrastados con las observaciones del instrumento Stereo-SCIDAR localizado en el Observatorio.
El estudiante Daniel Manriquez por otro lado presentó la primera tesis en el área de física experimental del IFA. Su trabajo, dirigido por el Prof. Alfredo Vega, consistió en estimar la vida media de muones provenientes de cascadas de rayos cósmicos, los que fueron detectados usando el detector Cherenkov de la colaboración LAGO en agua instalado en la Universidad de La Serena. Vale la pena destacar que Daniel fue parte del equipo que trabajó en el armado de dicho detector, dando así sus primeros paso en el estudio experimental de astropartículas, y aunque se trata de detectores usados habitualmente para detección de rayos cósmicos, es el primero que se instala en Chile para dichos fines
Felicitamos a Carla y a Daniel por sus logros y les damos la bienvenida al mundo de la investigación profesional.


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

