30 de Enero, 2019

Michel Curé académico del IFA, en conjunto con la Dra. Catalina Arcos (UV) y el Dr. Ignacio Araya (U. Mayor), se adjudicarón en la última convocatoria un proyecto Fondecyt Regular titulado: "Winds from massive stars”, el cual según lo que nos pudo comentar el profesor consiste en lo siguiente:
Las estrellas masivas son trascendentales en muchos campos de la investigación astrofísica actual. Son las estrellas más luminosas, visibles incluso a distancias extremas en el Universo local. Debido a sus enormes brillos, hasta unos pocos millones de luminosidades solares, poseen una gran tasa de pérdida de masa, proceso conocido como viento estelar. También tienen una influencia importante en la dinámica y la energía del medio interestelar, enriqueciéndolo con material procesado nuclearmente en sus interiores. Un conocimiento más profundo sobre la evolución de las estrellas masivas es, por lo tanto, una necesidad para mejorar nuestra comprensión del Universo como un todo.
Los principales objetivos de este proyecto son:
1. Crear una grilla de espectros hidrodinámicos y sintéticos de modelos de estrellas masivas para compararlo con las observaciones.
2. Desarrollar un modelo de viento viscoso impulsado por radiación en estrellas Be (estrellas que rotan muy rápido y poseen un disco circumestelar).
3. Construir una curva de disco crítica teórica de estrellas Be: esta curva se explicará en términos de la velocidad de rotación cuando una estrella posee un disco circumestelar.
4. Obtener perfiles teóricos de líneas de hidrógeno a partir de soluciones de viento lento viscoso en estrellas Be


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

