23 de Enero 2019

Amelia Bayo (académico del IFA y directora del Núcleo Milenio de Formación Planetaria) se adjudicó en la última convocatoria un proyecto Fondecyt Regular titulado: "Young and nearby: a dynamic and kinematic sandbox to understand star and planet formation", el cual consiste, según lo que nos pudo comentar la profesora en lo siguiente:
Aunque la masa es un parámetro fundamental que "define" la vida y evolución de estrellas y planetas, este parámetro no es algo que podamos observar directamente. De hecho, la mayoría de las estimaciones para objetos poco masivos, es decir menos del 20% de la masa del sol (¡e incluso mucho menos!), son predicciones de modelos que no han sido suficientemente contrastados con datos empíricos. Hoy en día, con nuevas tecnologías y con datos también acumulados durante más de diez años, se nos abre la posibilidad de estimar masas teniendo en cuenta bien los movimientos de sistemas múltiples, o bien el movimiento de discos jóvenes que rodean a estrellas de baja masa e incluso de masa planetaria. En mi FONDECYT trabajaré precisamente en estas estimaciones directas para poner cotas a los modelos y entender hasta qué punto nos hemos equivocado o no en las conclusiones extraídas con "fe ciega" a estos modelos.


 
14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad  de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades  de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

