21 Nov. 2018

La Universidad de Valparaíso (UV) y la I. Municipalidad de Calle Larga inauguraron el viernes 16 de noviembre de 2018 el primer telescopio público del país y además el más grande de la Región de Valparaíso. La iniciativa fue impulsada por el Prof. Nikolaus Vogt, académico del IFA, quien gestionó la donación del telescopio a la UV, otorgado por el Instituto Astronómico de la Universidad de Bochum (Alemania).
El telescopio de tipo Cassegrain de Boller & Chivens tiene un espejo principal de 61 centímetros de diámetro. “Es un logro realmente muy importante poder contar con el telescopio Bochum en la UV y va a ser un verdadero aporte en el desarrollo de proyectos de investigación de nuestro instituto. También contribuirá en el ámbito de la docencia, ya que nuestros estudiantes se verán enormemente beneficiados al poder trabajar con el telescopio desde el pregrado en etapas tempranas de formación profesional y, por supuesto, será un aporte relevante en la divulgación de la astronomía en la zona, puesto que la comunidad podrá acceder a visitas guiadas y hacer observaciones nocturnas en uno de los mejores cielos del país, con más de 300 noches despejadas”, afirma el astrónomo N. Vogt. .
El nuevo observatorio astronómico de la UV es una iniciativa sin precedentes que se yergue en los patios de la famosa casa natal del presidente Pedro Aguirre Cerda, hoy restaurada y convertida en Museo y Centro Cultural; el mismo lugar donde — en un futuro próximo— se construirá el primer planetario de la Región.
En la ceremonia oficial asistieron un gran número de autoridades Universitarias, comunales y nacionales, incluyendo el Rector de la UV, Aldo Valle, el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas y la senadora Isabel Allende entre otros. Durante la ceremonia oficial se presentaron discursos por el director del IFA, O. Herrera, del astrónomo N. Vogt, del director de la Agrupación Astronómica Aconcagua, Y. Chacón, del alcalde y del Rector de la UV. Después se inició la “Fiesta Ciudadana de Inauguración”, abierta a la comunidad, con observaciones astronómicas nocturnas por el telescopio Bochum y por otros telescopios portátiles, mientras la banda de rock “Cosmic Strings”, conformada por astrofísicos del IFA ofreció un grato concierto de música en vivo acompañado de imágenes astronómicas.
El reportaje de la Universidad de Valparaiso, que incluye in video del evento, se puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.uv.cl/pdn/?id=10104





14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

