Noviembre 19, 2015 Noticias IFA.
El miércoles 18 de Noviembre recién pasado nuestra investigadora y miembro del Instituto de Fisica y Astronomia, Dra. Amelia Bayo, fue premiada con el "Premio Excelencia Científica Adelina Gutiérrez, 2015" por la Academia Chilena de Ciencias, en la ciudad de Santiago. La Dra. Maria Teresa Ruiz, Vicepresidenta de dicha entidad, galardonada con el "Premio Nacional de Ciencias Exactas" de 1997, destacó los logros de la Dra. Bayo, de nacionalidad Española, quien partiendo de una Licenciatura en Matemáticas llevó sus intereses por los números y el tratamiento de ellas, hacia la Astrofísica, en donde hoy se hace imprescindible el uso de herramientas estadísticas para el tratamiento de los grandes volúmenes de datos resultados de las observaciones realizadas en los grandes observatorios ya instalados y los que estan en vias de ser construidos.
La Dra. Ruiz evidenció el hecho que a pesar de su edad joven, Amelia ya destaca por su interesante y extenso trabajo de investigación en el area de las estrellas de baja masa, enanas marrones y la astroestadística, su gran número de publicaciones, y no menor, sus esfuerzos para divulgar sobre esta ciencia que hoy cobra cada vez mas importancia en Chile. A continuación la Dra. Bayo relató lo que fue su viaje "Desde las Matemáticas a las Enanas Marrones", las cuales son solo un aspecto de su variado e interesante ámbito de investigación. La ceremonia, que incluía dos premiaciones más (al "Mejor Trabajo de Tesis de Doctorado" y una "Mención Honrosa", para otros dos investigadores ), clausuró con un cóctel de celebración. En las imágenes, la Dra. Bayo recibe de manos de la Dra. Maria Teresa Ruiz un galardón y, dictando su charla a los presentes.
Enlaces asociados: Noticia UV - Noticia de la Academia de Ciencias - Anuncio del Premio a la Dra. Bayo


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

