
PhD: Universidad de La Laguna, Tenerife, España.
Área de investigación: formación estelar, cúmulos estelares, Vía Láctea, astronomía infrarroja, estrellas masivas.
Publicaciones: ADS (full) - ADS (refereed)
Teléfono: (+56 32) 299 5555
correo electrónico: sebastian.ramirez at uv.cl
Sobre mi investigación: Soy investigador postdoctoral, parte del grupo de “Cúmulos Estelares” liderado por Jura Borissova y Radostin Kurtev y del Instituto Milenio en Astrofísica (MAS), dedicado principalmente a la caracterización de nuevos cúmulos masivos en la Vía Láctea. El descubrimiento y caracterización de estos objetos lo realizamos con datos en infrarrojo cercano, como los catálogos 2MASS y VVV para la fotometría, y observaciones con SOFI, FLAMINGOS-2 u OSIRIS para la espectroscopía. Con el censo de los cúmulos esperamos mapear la estructura de la Vía Láctea, estimar la tasa de formación estelar y entender mecanismos de formación estelar masiva en nuestra Galaxia, entre otros objetivos.
Docencia: Astronomia Estelar FIS320, 2do semestre 2013


14/05/2019 La Dra Maja Vuckovic participará como expositora en la escuela de verano “Pulsaciones Estelares a lo largo de la evolución estelar” que se llevará a cabo en La Plata, Argentina entre el 11 y el 22 de noviembre.
El evento es una de las actividades astronómicas del año destacadas por el Boletín de Estrellas Masivas (Massive Star Newsletter) y se enmarca como parte del proyecto POEMS, Marie Curie Horizon 2020, d...
07/ 05/ 2019 La iniciativa, bajo el alero de la Universidad de Chile, ofrecerá un seminario gratuito en la Universidad de Valparaíso, donde las asistentes podrán conocer los misterios del Universo y recibir orientación vocacional.
Visibilizar el trabajo realizado por investigadoras chilenas y derribar los mitos asociados a las capacidades de las mujeres en las ciencias exactas, son los principale...
22/04/2019. Astrónomos del IFA, en colaboración con un grupo de investigadores chinos, se adjudicaron horas de observación en el primer llamado público del recién estrenado telescopio chino FAST, el más grande del mundo, de 500 metros de diámetro.
Estas nuevas observaciones vendrán a complementar observaciones ya obtenidas con ALMA y APEX ...
Read more

